Continuando con la actividad de nuestro Instituto, llevamos a cabo el décimo cuarto Conversatorio de esta gestión, que se realizó el miércoles 17 de diciembre del 2014 en curso, en su horario tradicional de 7:00 a 9:00 p.m., en el Auditorio de la firma Ernst & Young, sito en Av. Víctor Andrés Belaúnde 171, primer piso, San Isidro.
El Conversatorio estuvo a cargo de nuestra asociada:
Cecilia Delgado Ratto
(Afisca)
Y versó sobre:
“INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS EN EL ACTUAL ENTORNO BILATERAL Y MULTILATERAL”
Hay una nueva tendencia en lo que respecta al intercambio de información entre administraciones tributarias. En efecto, estamos actualmente transitando desde un enfoque bilateral hacía un enfoque multilateral. A ello se aúna la aspiración del Perú de formar parte de la OCDE, cuyos primeros pasos están dados por la participación en los comités de gobernanza pública y por la inminente firma tanto del FATCA como del Convenio de Intercambio de Información propuesto por la Alianza del Pacífico.
¿Está nuestra legislación preparada frente a la nueva tendencia? ¿Cómo queda el tema del secreto bancario y la reserva tributaria? ¿Constituyen una barrera para acceder al entorno multilateral? ¿Cómo se interrelacionan las medidas locales, bilaterales y multilaterales? ¿Cómo armonizan entre sí? ¿Cuáles son los derechos de los contribuyentes frente a las medidas existentes y las nuevas tendencias?
Estos temas fueron abordados en detalle en nuestro conversatorio.