Tuvimos el agrado de realizar el Fórum “CIERRE TRIBUTARIO 2017: Cómo prevenir contingencias con SUNAT con la máxima eficiencia”, que se realizó en el Auditorio de la firma EY (Av. Víctor Andrés Belaúnde 171, San Isidro), el día miércoles 28 de febrero del 2018, en el horario de 16:00 a 20:30 horas, con el siguiente detalle:
EXPOSITORES Y TEMAS

Humberto Medrano Cornejo
Socio fundador de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Principal en la Facultad de Derecho de la misma Universidad. Miembro de Número de la Academia Peruana de Derecho. Miembro de la Comisión nombrada por el Instituto Peruano de Derecho Tributario para la elaboración del Modelo de Código Tributario y ex Presidente del mismo Instituto. Asociado Honorario de la Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano.
Tema: Deducción de indemnizaciones y penalidades

Luis Hernández Berenguel
Socio fundador de Hernández & Cía. Abogados. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor Principal en la Facultad de Derecho de la misma Universidad. Miembro de la Comisión nombrada por el Instituto Peruano de Derecho Tributario para la elaboración del Modelo de Código Tributario. Ex Presidente del mismo Instituto, de la Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano, del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario y de la Asociación Internacional de Tributación y Derechos Humanos. Ha sido Profesor en la Universidad de Lima y en la Escuela Superior de Administración de Negocios (ESAN).
Tema: Intereses y diferencias de cambio

David de la Torre Delgado
Socio líder del área de Impuestos de Ernst & Young en el Perú. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Máster en Comparative and International Law por la Southern Methodist University de Dallas bajo el auspicio de la beca Fullbright-CAREC. Máster en Administración de Negocios por la Universidad Adolfo Ibañez. Past-President de la Junta Directiva del grupo tributario de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM). Miembro del Consejo Directivo de la International Fiscal Association (IFA) en el Perú y del Consejo Directivo del Instituto Peruano de Derecho Tributario. Profesor de la Maestría en Tributación de la Universidad de Lima y en la facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Tema: Depreciación y amortización: temas controvertidos

Tania Quispe Mansilla
Socia de +Value. Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en Economía, con especialización en Finanzas en la Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil. Profesora de postgrado en temas de Impuestos, Economía y Finanzas en las más prestigiosas universidades nacionales e internacionales. Ha sido Directora Ejecutiva por Chile y Perú ante el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C. y anteriormente fue Superintendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Integró el Consejo Directivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, donde también fue presidenta.
Tema: Deducción de gastos por servicios intragrupo

Rocío Liu Arévalo
Socia de Miranda & Amado. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestría en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima, Postgrado en Derecho Tributario por la Universidad de Buenos Aires y por la Universidad de Salamanca. Catedrática en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Comité de Asuntos Tributarios de Procapitales.
Tema: Deducción de cargas laborales y otros pagos a trabajadores

Arturo Tuesta Madueño
Socio de Servicios Legales y Tributarios de PwC Perú. Abogado por la Universidad de Lima. Cuenta con un MBA por la Université du Quebec á Montreal (UQAM). Profesor universitario y habitual expositor en conferencias y seminarios organizados por la Universidad de Lima, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad del Pacífico, la Universidad San Martín de Porres y la Asociación de Bancos, donde es asesor de los Comités de Fideicomisos, Tributación y Fondos Mutuos.
Tema: Cesión de créditos, factoring y otras operaciones financieras
OBJETIVO
La eficiencia en la gestión de impuestos se logra conociendo con anticipación las tendencias tributarias que inciden en los resultados financieros, los conceptos que subyacen en los pronunciamientos de los tribunales de justicia, los estándares internacionales que justificaron las modificaciones legislativas y, finalmente, las acciones de fiscalización de la Administración Tributaria.
En este fórum, un destacado grupo de profesionales tratará los temas actuales más relevantes.
LUGAR, FECHA Y HORA
Lugar
Auditorio de Ernst & Young
(Av. V. A. Belaúnde 171, San Isidro)
|
Fecha y Hora
Miércoles 28 de febrero de 2018
de 16:00 a 20:30 horas
|