Skip to main content

Fórum Virtual: IMPUESTO A LA RENTA 2023: SENTENCIAS DE CASACIÓN A CONSIDERAR

By 31/01/2024febrero 29th, 2024EVENTOS, FÓRUMS, Uncategorized

Tuvimos el gusto de llevar a cabo el Fórum IMPUESTO A LA RENTA 2023: SENTENCIAS DE CASACIÓN A CONSIDERAR que se realizó el martes 27 de febrero de 2024, en el horario de 15:50 a 19:00 horas, en formato virtual sincrónico a través de la plataforma Zoom.

A la luz de la reciente y controvertida Sentencia de Casación Nº 16618-2023 Lima, “las sentencias casatorias crean un precedente legal que establece un estándar” que deberán aplicar la SUNAT y el Tribunal Fiscal, este evento pretendió abordar desde la perspectiva procedimental la citada SC, así como los principales criterios recogidos en las SC emitidas por la Corte Suprema con incidencia en la determinación del Impuesto a la Renta 2023, tales como los referidos a los intereses de pagos a cuenta, costo, gasto, depreciación, pérdidas, prescripción, precios de transferencia y las peculiaridades del sector minero-energético.

EXPOSITORES Y TEMAS
Juan Monroy Gálvez (Estudio Monroy Abogados)

Abogado por la Universidad Católica del Perú.  Magister en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante.  Profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad de Lima.  Profesor Honorario de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Trujillo.  Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, en calidad de representante del Perú.  Miembro de la Comisión que elaboró el vigente Código Procesal Constitucional.

Tema: Fuerza vinculante de las sentencias casatorias para los órganos jurisdiccionales y los tribunales administrativos

César Gamba Valega (Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid)

Abogado de la Universidad de Lima.  Doctor en Derecho Financiero y Tributario por la Universidad Complutense de Madrid.  Máster en Tributación y Asesoría Fiscal por el Centro de Estudios Financieros de Madrid.  Profesor de Derecho Tributario en la Universidad de Lima y en la Universidad de San Martín de Porres.

Tema: Intereses de los Pagos a Cuenta – Escenario actual

Carlos Moreano Valdivia (Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría)

Director de la Oficina de Litigios de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría.  Abogado por la Universidad de Lima.  Maestría en Derecho Corporativo Económico por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.  Maestría en Tributación y Política Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  Postgrado en Métodos Alternativos de Disputas y Análisis Económico por Lousiana State University – Law Center (EUA).  Postgrado en Política y Técnica Tributaria en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias y Precios de Transferencia con sede en Panamá (CIAT).  Postgrado en Fiscalidad Internacional de la Universidad de Santiago de Compostela (España).  Profesor de la facultad de Derecho de la Universidad de Ciencias Aplicadas.

Tema: Causalidad y fehaciencia

Tulio Tartarini Tamburini (Rodrigo, Elías & Medrano Abogados)

Socio de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados.  Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con Maestría en Tributación Internacional por la New York University School of Law.  Con Especialización en Precios de Transferencia por la Universidad de Leiden, Holanda.

Tema: Deducciones del Impuesto a la Renta, precios de transferencia

Arturo Tuesta Madueño (PwC)

Socio a cargo de los Servicios Legales y Tributarios de PwC en Perú.  Abogado por la Universidad de Lima.  Cuenta con un MBA por la Université du Quebec á Montreal.

Tema: Reducción de capital

Maria Eugenia Caller Ferreyros (EY)

Socia de EY.  Abogada por la Universidad de Lima, con estudios culminados de Maestría en Tributación y Política Fiscal en la misma universidad.  Curso de Tratados Internacionales para evitar la Doble Imposición en el CIAT.  Primer Programa de Fiscalidad Internacional de la SUNAT, sobre doctrina del Impuesto a la Renta, principios básicos de fiscalidad internacional y precios de transferencia.  Ha sido Presidenta del Tribunal Fiscal y Gerente Jurídico de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria.  Ha prestado servicios de consultoría al Congreso de la República del Perú, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Comunidad Andina de Naciones.  Ha sido Presidenta de la Asociación Fiscal Internacional (IFA) Grupo Peruano.

Tema: Prescripción de pérdidas, saldo a favor y fiscalización parcial de precios de transferencia

Fernando Zuzunaga Del Pino (Zuzunaga & Assereto Abogados)

Socio principal de Zuzunaga & Assereto Abogados.  Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.  Magíster en Investigación Jurídica por la misma Universidad.  Tiene cursos de posgrado en Tributación Internacional por la International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD), la Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), la Universidad Austral y la Universidad de Leiden.  Ha sido Presidente del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT).

Tema: Sector minero-energético

Renée Villagra Cayamana (Villagra Tax Consulting)

Consultora Independiente.  Abogada por la Universidad Católica de Santa María.  LLM Maestría en Tributación por la Universidad de Florida (EUA).  Maestría en Derecho Tributario por la Pontifica Universidad Católica del Perú.  Doctorado en Derecho por la misma Universidad, en la cuál es también docente ordinaria.

Tema: Otros temas con incidencia en la determinación del Impuesto a la Renta

 

FECHA Y HORA

Martes 27 de febrero de 2024
De 15:50 a 19:00 horas
A través de la plataforma Zoom
En formato sincrónico