Skip to main content

LA INCIDENCIA DEL PLAZO RAZONABLE EN LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS TRIBUTARIAS RESPECTO A LA APLICACIÓN DE INTERESES MORATORIOS Y A LA SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN, A PARTIR DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL N° 998-2020

By 28/01/2021abril 7th, 2021CONVERSATORIOS

Continuando con la actividad de nuestro Instituto, llevamos a cabo el Décimo Quinto Conversatorio de esta gestión, exclusivamente para asociados del Instituto, que se realizó en modalidad virtual el jueves 28 de enero del 2021, de 16:00 a 17:15 horas.

El Conversatorio estuvo a cargo de los doctores:

LOURDES CHAU QUISPE
(PricewaterhouseCoopers)

JORGE BRAVO CUCCI
(Picón y Asociados)

Quienes se refirieron al tema:

LA INCIDENCIA DEL PLAZO RAZONABLE EN LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS TRIBUTARIAS RESPECTO A LA APLICACIÓN DE INTERESES MORATORIOS Y A LA SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN, A PARTIR DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL N° 998-2020

En el conversatorio se analizaron las implicancias de la citada Sentencia, emitida el 12 de noviembre de 2020 en la Acción de Amparo correspondiente al Expediente 2051-2016-PA/TC, con relación a la demora en la resolución de una controversia sobre una deuda tributaria en la que se había declarado la nulidad de valores. En la mencionada sentencia, entre otros, el Tribunal Constitucional ha reafirmado el criterio de que no se aplican intereses moratorios durante el tiempo en que los órganos resolutores exceden el plazo que tienen para resolver un recurso impugnativo y dispone la improcedencia de la suspensión del cómputo del plazo prescriptorio durante la tramitación de un procedimiento contencioso que culmina con la declaración de nulidad de los actos administrativos durante el periodo que excede el plazo que los órganos resolutores tienen para resolver.